martes, 30 de junio de 2009
foro#5 Opinión Libre
En el mismo deberán comentar sobre un tema de tecnologia de actualidad, no den repetirse los temas
foro #3 MULTICONJUNTOS
En matemáticas un multiconjunto (también llamado bolsa o bag, en el original) difiere de un conjunto en que cada miembro del mismo tiene asociada una multiplicidad (un número natural), indicando cuántas veces el elemento es miembro del conjunto, Por ejemplo, en el multiconjunto { a, a, b, b, b, c }, las multiplicidades de los miembros a, b, y c son 2, 3, y 1, respectivamente.
Definición formal
En teoría de conjuntos, un multiconjunto se define como el par (A, m) donde A es un conjunto y m : A → N es una aplicación de A a N (números naturales positivos). A se conoce como el conjunto subyacente de elementos. Para cada a de A, la multiplicidad de a es el número m(a).
Es común escribir la función m como un conjunto de pares ordenados {(a, m(a)) : a ∈ A}. Siendo esta, sin duda, la definición (utilizando teoría de conjuntos) de la función m. Por ejemplo:
• El multiconjunto escrito como {a, b, b} se define como {(a, 1), (b, 2)},
• El siguiente {a, a, b}, por su parte, se define como {(a, 2), (b, 1)}, y
• Finalmente, el multiconjunto {a, b} se define como {(a, 1), (b, 1)}.
Si el conjunto A es finito, el tamaño o longitud del multiconjunto (A, m) es la suma de todas las multiplicidades para cada elemento de A:
Un submulticonjunto (B, n) del multiconjunto (A, m) es un subconjunto B ⊆ A y una aplicación n : B → N tal que n(a) ≤ m(a).
1. Ejemplo especifico de cómo se aplica un multiconjunto en estructura de datos
2. ¿En que lenguajes cree usted que se pueda dar un multiconjunto?
Definición formal
En teoría de conjuntos, un multiconjunto se define como el par (A, m) donde A es un conjunto y m : A → N es una aplicación de A a N (números naturales positivos). A se conoce como el conjunto subyacente de elementos. Para cada a de A, la multiplicidad de a es el número m(a).
Es común escribir la función m como un conjunto de pares ordenados {(a, m(a)) : a ∈ A}. Siendo esta, sin duda, la definición (utilizando teoría de conjuntos) de la función m. Por ejemplo:
• El multiconjunto escrito como {a, b, b} se define como {(a, 1), (b, 2)},
• El siguiente {a, a, b}, por su parte, se define como {(a, 2), (b, 1)}, y
• Finalmente, el multiconjunto {a, b} se define como {(a, 1), (b, 1)}.
Si el conjunto A es finito, el tamaño o longitud del multiconjunto (A, m) es la suma de todas las multiplicidades para cada elemento de A:
Un submulticonjunto (B, n) del multiconjunto (A, m) es un subconjunto B ⊆ A y una aplicación n : B → N tal que n(a) ≤ m(a).
1. Ejemplo especifico de cómo se aplica un multiconjunto en estructura de datos
2. ¿En que lenguajes cree usted que se pueda dar un multiconjunto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)