lunes, 10 de noviembre de 2008

Foro #2 Educación Virtual en las transformaciones Educativas

Según Borge Holmberg (2000), “El termino de “educación a distancia”, cubre las distintas formas de estudios a todos los niveles que no se encuentran bajo la continua e inmediata supervisión de los tutores presentes con sus estudiantes en el aula, pero que sin embargo, se benefician de la planificación, guías y seguimiento de una organización tutorial”. “Las características generales mas importantes del estudio a distancia es que se basa en la comunicación no directa… las consecuencias que trae que trae aparejada esta características general del estudio a distancia pueden agruparse en seis (6) categorías:

A) La base del estudio a distancia es normalmente un curso pre-producido, que suele estar impreso pero también puede ser presentado a través de otro medio distinto de la palabra escrita, por ejemplo las cintas de audio o vídeo, los programas de radio, televisión o los juegos experimentales…

B) La comunicación organizada de ida vuelta tiene lugar entre los estudiantes y una organización de apoyo.

C) La educación a distancia tiene en cuenta el estudio individual…

D) Dado el curso producido se utiliza fácilmente por un gran número de estudiantes y con un mínimo de gasto, la educación a distancia puede ser una forma de comunicación masiva.

E) Cuando se prepara un programa de comunicación masiva, es práctico aplicar los métodos de trabajo individual. Estos métodos incluyen; planeamiento, procedimientos de nacionalización, tales como: división del trabajo, mecanización, automatización, control y verificación.

F) Los enfoques tecnológicos implicados no impiden que la comunicación personal en forma de dialogo sea medular en el estudio a distancia. Esto se da incluso cuando se presenta la comunicación computarizada. Se considera que el estudio a distancia esta organizado como una forma mediatizada de conversación didáctica guiada.”

En este sentido los investigadores de la docencia detectamos varias problemáticas en nuestros educandos y en los programas de estudios que derivan de un que caduca cada año tras años debido al acelerado desarrollo de la tecnología, lo cual no deja espacio para la equivocación. Es entonces apremiante la búsquedas de soluciones con un modelo mas dinámico que pueda llegar hasta las escuelas mas apartada una de las vías mas apropiada es la educación a distancia con el uso de las tecnología de la infamación y la comunicación (TIC).

Educación Virtual.


En el mundo de hoy el desarrollo de la TIC esta forzado una transición en el sistema educativo en la cual se pone en evidencia la necesidad de un aprendizaje continuo o a lo largo de la vida que permita adquirir competencias cognitivas antes los rápidos cambios tecnológicos. Un nuevo paradigma nos esta llevando de la sociedad de la información hacia la sociedad del conocimiento, he impone a la educación el paradigma de la convergencia tecnológica.

Para que un sistema pueda considerarse virtual los elementos de la convergencia tecnológica, es decir, lograr la unción entre la radiodifusión, informática y la telecomunicación.

La educación virtual se identifica plenamente con la educación a distancia; esta última puede ser o no entregada de manera virtual, pero la educación virtual es entregada a distancia por definición. Actualmente se ofrecen programas de educación a distancia en todo el mundo, que emplean exclusivamente la informática como medio y en pocos casos se vincula con la radio y la TV educativa.

Así mismo plantea el rol del estudiante una serie de a cualidades con la independencia cognitiva, en tanto busca la información mediante técnicas modernas; responsabilidad, porque asume por si mismo los conocimiento y la preparación, desarrollando un valor humano; creatividad, pues las TIC promueven la inventiva la búsqueda de nuevas vías de solución a los problemas profesionales; expresividad, debido a la necesidad de comunicación para obtener la orientación propicia la capacidad expresiva; capacidad de investigación, por cuanto las TIC engendran el espíritu de búsqueda.

La elaboración de los materiales adquiere otra connotación y exigencia. La participación de grupos multi, trans e interdisciplinario en torno a los recursos didácticos es una necesidad para el aprovechamiento de todas las potencialidades que el modelo brinda.

Criterio y enfoques de evaluación

El conjunto de estos programas presentan elementos novedosos, modelos educativos que recuperan ciertas premisas teóricas de la pedagogía y la comunicación: El constructivismo y la comunicación dialógica y horizontal que esta ahora se habían visto limitada. Pero a nuestro modo de ver no pueden perderse totalmente la influencia que ejerce la relación directa. A través de los cursos a distancia, la educación virtual transforma la realidad desarrolla valores en el sujeto de aprendiste y eleva independencia cognitiva. es de elevada importancia la preparación académica y profesional median el empleo de las TIC en todo los subsistema de educación.

Preguntas de discusión.
  1. Menciones Ventajas y Desventajas de la Educación a Distancia.
  2. ¿Qué estrategias de las Educción Virtual utilizaría para apoyar a la Educción a Distancia?

21 comentarios:

ismelia dijo...

caventajas:poder tener este tipo de educacion en donde recide las personas,respeta la organizacion del tiempo y sus desventajas: falta de comunicacion del profesor y el alumno,el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos eliminando la interaccion social y fisica.Unas de las estrategias que yo utilisaria seria aplicar las nuevas tecnologias de cursos y programas de formacion y capacitacion para estudiantes remotos o "a" distancia

Olinto José Buitrago Sequera dijo...

En venezuela el auge del estudio a distancia a avanzado enormente la era digital a llegado para quedarse tiene muchas ventajas crear habitos de estudio supervisado a distancia la multipolaridad de conocimientos y la busqueda de información que se puede obtener de distintas fuentes,muchas ventajas a la hora de desarrollarse, la desventaja el estudiante que no es bien supervisado y que no tiene habitos de estudio es producto que no generara ningun rendimiento, deben generarse muchas actividades en el aula para desarrollar las fortalezas en la formación de las actividades no obstante como aporte se pueden realizar un selección de contenidos reunidos por un grupo de docentes de la catedra para luego ser digitalizado o distribuido mediante la web para no caer el visión sesgada de un aprendizaje, la otra es la implementación de enciclopedias virtuales en formatos integrados web (videos,documentos, reportajes, presentaciónes, cronicas) que con información seleccionada por el personal docente sin necesidad de internet en cd o en carpetas de manera local o con acceso a la red generen multiples aprendizajes y den la información necesaria veraz seria y exacta para el estudiante pueda desenvolverse en el campo laboral a todas estas el diseño de portales con acceso a internet, y de pertenencia a la universidad, pueda desarrollar mayor facilidad en el acceso a la información Atte Olinto Buitrago

ismelia dijo...

unas de las ventajas muy importante es que respetan las obligaciones laborales,residen en las posibilidades de atender las demandas educativas por la educacion,en cuanto alas deventajas falta de comunicacion entre el profesor y el alumno en el proceso de evaluacion,falta de practica cuando son clases numericos.Yo pondria en practica en desarrollar con base en la motivacion un alto nivel de autonomia que le permita ademas de seguir las indicacionas del curso y obtener asi el aprendizaje que viene de ellas,ir mas alla de la busqueda de nueva informacion y la elaboracion de procesos avanzados de aprendizaje basado en el analisis.

arelis hernandez dijo...

unas de las ventajas que el esuario ahora tiempo en sus clases virtuales,respetan las labores de trabajos y las desventajas es el corto tiempo de clase que tiene el alumno ya que se necesita de mucha practica cuando son clases numericas.Ycomo estrategias pondria en practica para generar la fortaleza en las actividades del docente.

lenyns ortega dijo...

UNA DE LAS VENTAJAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA ES QUE TE BRINDA LA FASCILIDAD DE TRABAJAR TRANQUILAMENTE Y ESTUDIAR A LA VEZ, CLARO ESTA SI SABES ORGANIZAR BIEN TU TIEMPO, LO CUAL NO ES MI CASO, PUES AVECES ME TOCA HACER TODO A ULTIMA HORA.
LA DESVENTAJA ES QUE AL TENER SOLO DOS CLASES POR SEMANA SE ACUMULA TODO EL CONTENIDO DE UN SEMESTRE REGULA EN TAN SOLO UNAS POCAS HORAS AL MES Y SI POR CASUALIDAD PERDEMOS UN DIA DE CLASES LUEGO NOS ENCONTRAMOS SOFOCADOS POR LA CANTIDAD DE TRABAJOS PENDIENTES

Stevens dijo...

Como sabemos, la educación a distancia es una modalidad en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Para cubrir las necesidades que nos impone esta forma de estudio, se ha hecho uso de los medios de comunicación, y últimamente, de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Con las nuevas tecnologías esta distancia se hace corta físicamente, el alumno establece una comunicación más efectiva con el tutor o profesor, que un alumno que toma clase presencial. También se economiza tiempo y esfuerzo, ya que los estudiantes no tienen que buscar en librerías o bibliotecas materiales impresos, ellos pueden bajar de Internet las lecturas básicas e investigaciones que están mas a su alcance, el profesor puede atender población educativas insatisfechas o descontenta por las clases convencionales, y poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde vivan, teniendo mejor organización en la vida familiar como laboral, distribuyendo el tiempo como el estudiante mejor lo requiera. Pero no todo es tan fácil como creemos, para muchos no es lo mismo la comunicación directa o presencial que la que se establece a través de una computadora o cualquier medio de comunicación electrónico; hay personas que no están acostumbradas a este tipo de medio, la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo a la hora de evaluar el aprendizaje del alumno. Por otro lado, es necesaria una intervención del tutor para evitar el aislamiento social y físico que puede tener el alumno que estudia en este tipo de educación. Aun así el uso de la computadora en esta modalidad de estudio ha sido exitoso.
Stevens Uzcategui.

yatsury dijo...

Cuando hablamos de educación a distancia y educación virtual nos viene a la mente de que estamos hablando de actividades afines ya que ambas son usadas para interactuar sin la presencia física de las personas, con la introducción de la informática y principalmente de la Internet, la educación se ha convertido en algo que no se limita a las aulas si no que va mas halla y cada vez es mas común que trabajos, actividades y proyectos no sean presentados físicamente si no de forma virtual y a distancia, de aquí que estos dos términos tengan gran similitud.
Por otro lado existe la desventaja de que por la falta de interacción se pierda muchas veces la noción de lo que en realidad se quiere o que se crea que se cumplieron ciertas expectativas que en realidad no se cumplieron, pudiendo engañar así al interlocutor.
La educación a distancia existe desde hace mucho tiempo solo que ahora se ha modernizado pero la TV, la radio, el periódico, el correo, siempre han formado parte de este tipo de educación incluso la divulgación oral. Pero siempre debe existir aunque en una escala menor una parte presencial donde se den parámetros y reglas a seguir en el estudio.

Jhonnathan Sanchez dijo...

Como ventajas del sistema de educación a distancia podriamos citar muchas: Comodidad del Estudiante, Flexibilidad del Horario, posibilidad de realizar otras tareas mientras "se está en clases", Flexibilidad Geografica, Minimos requerimientos tecnológicos para acceder al medio educativo y que son de facil acceso actualmente porque en casi todos los rincones de la geografia nacional existen conexiones publicas o privadas para el acceso a internet. Sin embargo, habría que enumerar algunas desventajas que pueden llegar perturbar este sistema de estudio como lo son: Falta de preparación del participante, posibles fallas del sistema electrico o del servicio de internet (Como está sucediendo frecuentemente), El ataque de amenazas a través de la web (virus, malware, adware, spyware, etc), la ruralidad de residencia de algunos participantes que afecta el desempeño del internet o el que el estudiante se desplace a entros urbanos en busca del servicio, además de que el sistema como tal al ser impersonal puede ocasionar vacios en la información que se recibe o que la misma sea ambigua


Como medida para Mejorar este sistema considero que la mejor herramienta que se puede utilizar es la "presencia virtual" del facilitador por medio de la video conferencia, puedo que mejoraría la calidad de la información que llega al participante, además de la utilización de los blogs para la publicación de las guias de estudio y por supuesto los foros para el intercambio de apreciaciones.

Jhonnathan Sánchez

Jessica dijo...

Desde mi punto de vista la educacin a distancia o educacion virtual es una nueva manera de estudios donde el docentes y los alumnos pueden interactuar de distintas formas, como el chat, correo, video conferencia, pero creo tambien que tiene algunas desventajas como lo es, que se pierde un poco la parte humana porque todo es por el computador, cuando hay problemas de conexion se puede perder una clase o por la no utilizacion de la tecnologia, en cuanto a las ventajas que se ahorra tiempo en ir a l auniversidad, uno mismo se crea su propio horario, sale mas economico, y utilizaria algunas herramientas para complementar mis clases como el uso de los correos, los blog, paginas web, entre otros.

legni dijo...

Como todo sabemos la Educación a Distancia es aquella en la cual no es necesaria la presencia física de un profesor o alumno sino que se utiliza la tecnología de la comunicación y fundamentalmente el Internet; ya que por este se pueden realizar muchas tareas enviar trabajos escritos, realizar evaluaciones entre otros y también podemos establecer comunicaciones por medio del correo electrónico. Es por esto que la Educación a Distancia se considera como un Aprendizaje Flexible, esta Educación
amplía el acceso a la formación para muchos que de otra manera no pueden estudiar por falta de cursos, por estar lejos, por circunstancias familiares u otras cosas personales.
Unas de las ventajas seria comodidad para el estudiante, le queda tiempo suficiente para estar con su familia, y posibilidad de realizar diferentes tareas a la vez y dentro de las desventajas es muy importante nombrar la falla del servicio de internet que es algo que pasa muy amenudo entre otras. y las estrategias que utilizaria para complementar seria la utilizacion de blogs, paginas web para otros para estar al tanto....

Lismet Parra dijo...

En la Educación Virtual se tiene que las aulas son campus virtuales, a cuyos escenarios se accede conectándose a una red educativa telemática. Aparte de ser aulas distales, lo más notable es que dejan de ser recintos con interior, frontera y exterior, convirtiéndose en redes digitales en las que se desarrollan las diversas acciones educativas, debido a que las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos.

La educación a distancia sobre todo la Educación virtual viene a jugar un papel importante dentro del proceso enseñanza – aprendizaje tomando en cuenta como ventaja que el profesor, puede ahora proponer una serie de problemas previamente diseñados, controlar a distancia lo que hacen los alumnos en su pupitre virtual, corregirles interviniendo en su pantalla, sugerirles ideas, motivarles, pero todo ello a través de un nuevo medio que no es físico, sino electrónico. Aunque a pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, debido a que se nota la pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio demasiado fácil", además de la inexistencia de estructura pedagógica diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de cada uno de los estudiantes, a su vez que se presentan dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.

En conclusión, es notorio que las redes de comunicación están empezando a cuestionar, tanto en la educación a distancia como en la presencial, la utilización de los sistemas educativos convencionales, principalmente porque la concepción del profesor como fuente de todo conocimiento es hoy insostenible, ya que conseguir información es cada vez más fácil. Ahora bien, comprenderla e integrarla adecuadamente en una estructura cognitiva es otra cuestión y dependerá en gran medida del modelo didáctico en que se inserte el uso de los medios. El sistema de trabajo en red nos ofrece un alto grado de interactividad y de control de la comunicación pero tanto la interactividad como el control están determinados no sólo por los recursos tecnológicos de que disponen sino también por las capacidades que tienen emisores y receptores.
LISMET PARRA

Lisbeth dijo...

Las telecomunicaciones y la informática, permiten hoy el acceso a la información con mayor rapidez. Por tal razón la educación a distancia tiene la ventaja de poder acceder independientemente de dónde vivas, no se limitan a recibir información sino que forma parte de su propia formación y permite adaptar los estudio a sus horarios. Sus desventajas se pueden presentar el no saber las inquietudes de tus compañeros y la desinformación. En cuanto a la estrategia que utilizaría es de actualizar la capacidad del computador para que al momento de la investigación en Internet sea más rápida y realizar cursos de capacitación para las actualizaciones que se pueden presentar de en TIC.

emprendedorayulimar dijo...

Hoy en dia el avance tecnologico permite al alumno comunicarse con su tutor o profesor con solo utilizar una computadora aunque se encuentren a kilometros de disnacia, sim embargo no es lo mismo la comunicacion directa a tener que utilizar una maquina como intermediario. aunque por medio de la educacion a distancia tiene la ventaja de de establecer uan comunicacion mas afectiva entre alumno y profesor e incluso permite a aquellos alumnos que suelen ser sumisos poder expresarse libremente. sin embargo tiene por desventaja que el alumno no se planifique bien en sus actividades, se desmotive y llegue a perder interes, los recursos a utilizar no esten bien perfeccionados y no surja una interaccion o retroalimentacion entre alumno y profesor.

Rosmer Rivero dijo...

En mi opinión las ventajas de la Educación a distancia es que constituye una respuesta a la necesidad de superar barrera de espacio y tiempo y de esta forma se hace real la igualdad de oportunidades, permitiendo la educación a un mayor numero de personas ya que esta se adecua a las características de cada estudiante. Como desventajas es que en ocasiones se puede generar desconfianza por la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos y debido a la falta de interacción el estudiante se puede desmotivar y no dedicar el tiempo suficiente.

Como estrategia para apoyar la educación a distancia emplearía la calidad del diseño instruccional y de los recursos empleados ya que son fundamentales para el logro de la excelencia del aprendizaje ya que es una parte significativa para la motivación del estudiante

Luis Dominguez dijo...

Una de las ventajas digamos que sea la mas destacadas es la comodidad de ejecutar los trabajos asignados desde cualquier parte del mundo solo usando como herramienta un computador conectado a Internet.
El tiempo ya no seria una limitante ya que muchos de los estudiantes tienen otras actividades, esto nos daría la facilidad de que apartemos tiempo para ejecutar los trabajos. También que esta modalidad abre posibilidades de estudios a personas de cualquier tipo de ocupación laboral. Y no tengan tiempo para asistir a las clases presénciales diarias.

Existen métodos de tecnológicos y efectivos como lo es la video conferencia para que se aplique una presencia virtual esta es de vital importancia ya que en estas clases a distancia siempre hay preguntas e inquietudes, esto le daría mas fuerza a las tutorías presénciales ya que son muy escasas y casi siempre se pasa por alto una que otra pregunta otra de las ideas seria la utilización de foros ya que allí podemos aclarar preguntas y ayudarnos simultáneamente ya que la inquietud de una persona puede ser la misma del todo el grupo

Elizabeth Bocanegra dijo...

Ciertamente las video-conferencias es una muy importante herramienta de la educacion a distancia, pero como puede asegurarse el facilitador o asegurarse uno como estudiante, que el facilitador te saque de todas las dudas que te puede producir una investigación, y tambien como se ha dicho que la educacion a distancia te permite hacer distintas acividades a la vez, los facilitadores mayormente estan copados por sus otros trabajos e invierten muy poco tiempo en satisfacer las necesidades de los estudiantes, porque como dicen que existen infocentros, cbit y esas cosas, ¿pero debe estar todo el dia, o varios dias, el estudiante esperando por el profesor? entonces debería haber cooperatividad entre ambas partes. Y como estrategia propondria mas encuentros por materia, asi el semestre sea un poco mas largo. Importante es la calidad del graduando! Y no cuán rápido se graduó.

yunasky hernandez dijo...

Particularmente opino que hay muchas desventajas en la educación a distancia porque si, ciertamente estamos en la era tecnológica, pero los facilitadores no están al cabo de saber si los estudiantes saben usar un computador, por ejemplo, entonces mucho menos una video conferencia, por consiguiente tendra ese estudiante menos posibilidades o menos puntuación por el hecho de no traer una buena base en el area de la computación, por esto mismo, considero que en los programas educativos de educación primaria, y secundaria deberían hacer mucho incapié en preparar a los estudiantes en el area de la informática, para que cuando estén frente a una educación virtual puedan desenvolverse y no estar en desventaja con los demas participantes, porque en si no es competencia directa de los facilitadores adiestrarlos en dicha area ya que en eso se supone que consiste la educacion a distancia, pero bueno esa es una de las problemáticas de nuestro país, y bueno esa sería mi estrategia, capacitación a los docentes de la educación básica, media y diversificada para que así mismo ellos colaboren con el adiestramiento de los estudiantes preparándolos para una educación a distancia.
Yunasky Hernández

lenyns ortega dijo...

existen muchisimas ventajas para aquellos lugares donde existe por lo menos un enlase a la internet pues lamentablemente aun existen en nuestro pais poblados remotos donde nisiquiera hay servicios basico, pero no todo es gris de hecho existen sitios web en donde es posible la interaccion docente- alumno a traves de un portal cibernetico

Carlos dijo...

Entre las ventajas que permite la educación a distancia tenemos que, se puede establecer una comunicación permanente con alumnos situados en lugares muy distantes. Permite una gran versatilidad en cuanto a las actividades académicas. Los estudiantes se expresan con mayor espontaneidad, sobre todo para aquellos que en situaciones grupales se inhiben y tienden a callar o evitar el aporte de ideas. Facilita la comunicación horizontal y en red, así como la interacción docente-participante. Las computadoras en red permiten también acceder a fuentes de información múltiples y ofrecen no sólo la multimedia, sino la posibilidad de trabajar con hipertexto. Entre las desventajas se encuentran: su costo; el acceso desigual en la población (lo que limita el acceso a personas de bajos recursos); ciertas limitaciones técnicas (desconexiones, imprecisiones, entre otros.) que se producen en todo instrumento técnico; los alumnos debido a la facilidad de acceso que da este medio, pueden irrumpir en horarios y situaciones que no estaban previstas en la actividad docente; por la misma posibilidad expresiva del medio y la eliminación de las inhibiciones que podrían presentarse en situaciones presénciales, la comunicación en red, vía computadora, puede llevar a los alumnos a una situación que excede las posibilidades de atención del maestro.
Una de las estrategias virtuales más utilizada en la educación a distancia es la Videoconferencia permitiendo una comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, manteniendo reuniones y clases con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, entre otros.

victor dijo...

Ventajas: Bueno se ha convertido en un sistema bastante comodo en mayor parte para las personas que trabajamos y tenemos responsabilidades de hogar ya que enculquier momento libre y en culaquier espacio podemos preparar, organizar, y distribuir muy bien nuestro tiempo y asi poder alcanzar metas de superacion y a su vez cumplir con nuestras responsabilidades laborales, familiares y hasta de esparcimiento.
Desventajas: La relacion alumnos Facilitador se hace un poco dificil e incluso a veces problematica en cuanto a interrogantes por ejemplo en cuanto a un tema especifico ya que no tenemos el dia a dia el facilitador la mano para que aclare estas dudas o dificultades en cuanto al mismo.

Luis Bustillo dijo...

Bueno podemos decir que la ventaja que tiene la educacion a distancia en primer la educacion a distancia se basa en un sistema de Auto-Aprendizaje en el que los alumnos pueden acceder al conocimiento de forma mas accesible para ello tambien tenemos el lugar y el momento ya que la mayoria de los alumnos deben ajustar nuestro horario a una serie de norma entre las cuales esta el lugar y la hora en el que se desarrolla. en este tipo de enseñanza el alumno podra ajustar su estudio a sus horarios de trabajo o bien compaginarlo con otros estudios y en cuanto al lugar los alumno por medio de esta enseñanza escogen el lugar donde ellos desean estudiar
tambien tenemos el apoyo todos los sistemas de educacion a duistacia ofrecen un equipo de apoyo atravez de Internet, atraves de correo electronicos, por telefonos o mediantes correos convencionales ofreceran todo tipo de ayuda necesaria para que el seguimiento de un determinado curso ofresca el mayor nivel de rendimiento posible para cada persona
A su vez tenemos las desventajas Requerimientos de habilidades y comportamientos del estudio independiente por parte de los estudiantes, cuando ellos no tiene esta habilidad el aprendizaje es lento puede producirse soledad en el aprendizaje, al existir dudas o dificultades por parte de los alumnos, no siempre es probable que se le de una respuesta inmediata la inisacion de un programa a distancia es costoso y su nivel de equilibrio demanda bastante tiempo el proceso de asignacion y aceptacion de esta modalidad y sus beneficio generalmente es lento ya que los alumnos no se acostumbran rapidamente a este tipo de educación