lunes, 25 de mayo de 2009

foro #2 Grafos: Herramienta Informática para el aprendizaje y resolución de problemas reales.

Grafos: Es una herramienta informática para la construcción, edición y análisis que pueden ser de utilidad para la docencia, aprendizaje y resolución de problemas, también, para otras disciplinas relacionadas como la investigación operativa, diseño de redes, ingeniería de organización industrial, la logística y el transporte entre otras. Un grafo puede representar en forma de red un modelo de una realidad empresarial. Este modelo podrá ser analizado desde distintos puntos de vista gracias a los algoritmos y funciones incorporados en la herramienta. En informática, se puede usar sin restricciones.
Los grafos son la representación natural de las redes, en las que estamos cada vez más incluidos.
Son artefactos matemáticos que permiten expresar de una forma visualmente muy sencilla y es efectiva las relaciones que se dan entre elementos de muy diversa índole. Un grafo simple está formado por dos conjuntos:
• Un conjunto V de puntos llamados vértices o nodos.
• Un conjunto de pares de vértices que se llaman aristas o arcos y que indican qué nodos están relacionados.
De una manera más informal podemos decir que un grafo es un conjunto de nodos con enlaces entre ellos, denominados aristas o arcos.
Ejemplo:
Un grafo está formado por un conjunto de nodos (o vértices) y un conjunto de arcos. Cada arco en un grafo se especifica por un par de nodos.
El conjunto de nodos es {A, B, C, D, F, G, H} y el conjunto de arcos {(A, B), (A, D), (A, C), (C, D), (C, F), (E, G), (A, A)} para el siguiente grafo

TERMINOLOGÍA
*.-Al número de nodos del grafo se le llama orden del grafo.
*.-Un grafo nulo es un grafo de orden 0 (cero).
*.-Dos nodos son adyacentes si hay un arco que los une.
*.-En un grafo dirigido, si A es adyacente de B, no necesariamente B es adyacente de A
*.-Camino es una secuencia de uno o más arcos que conectan dos nodos.
*.-Un grafo se denomina conectado cuando existe siempre un camino que une dos
nodos cualesquiera y desconectado en caso contrario.
*.-Un grafo es completo cuando cada nodo está conectado con todos y cada uno de los nodos restantes.
*.-El camino de un nodo así mismo se llama ciclo.
La filosofía de esta herramienta es la siguiente: “dibujar, modelar, resolver y analizar”. Con esto se pretende que el usuario tenga libertad absoluta para tratar y abordar los problemas. Se puede dibujar libremente el grafo sin preocuparse del análisis o algoritmo que utilizará posteriormente. El programa le avisará en caso de no sea factible o de cualquier otro requerimiento para un análisis en particular. Los que usen Grafos experimentarán un proceso de aprendizaje basado en su libertad y en etapas de pruebas-error (aprendizaje a través del juego).
Ejemplo: Aplicación de Grafos en medios de Transporte.



Video:
http://www.youtube.com/watch?v=iMJXWYz9vE0

Según el concepto de grafo, aplica un ejemplo de la vida cotidiana.

Foro #1 Establecer los valores, funciones y operaciones de los diferentes tipos de datos

Con el fin de ahondar en el punto de la exposición no expuesto “establecer los valores, funciones y operaciones de los diferentes tipos de datos”, se presenta el siguiente texto.

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación (matemáticos, lógicos y relacionales) y nombres de funciones que se utilizan en el cuerpo del algoritmo. Las expresiones tienen valores, mientras que los valores y las propiedades tienen tipos. Los valores que puede establecer y obtener de una propiedad de la clase deben ser compatibles con dicha propiedad y el tipo de las funciones viene determinada por sus argumentos y por el valor devuelto. En caso de existir argumentos con valores por defecto se considera que estos últimos no tuvieran dichos valores, en cuanto a los distintos operadores permiten formar expresiones tanto aritméticas como lógicas, tales como: la (+) suma, (-) resta, (++) incremento, (--) decremento, (<) menor, (>) menor o (=) igual entre otros, como también podemos mencionar la función sqrt retorna el resultado de la raíz cuadrada de x. Como ejemplo podemos sumar dos números y presentar la suma. Fijarse que la palabra suma no está entre comillas, lo que le indica a C++ que es una variable y que el programa debe escribir el valor de esa variable, no la palabra suma (lo que sucedería si estuviera entre comillas, como sucede con “La suma es: ”). Importante: Cuando se realiza una operación aritmética, primero se ejecuta lo que está a la derecha del signo de igualdad (=) y el valor resultante se guarda en la variable que está a la izquierda del signo de igualdad.

#include
main ()
{
int num1 = 5;
int num2 = 3;
int suma;
suma = num1 + num2
cout << “La suma es: “ << suma << endl;
return (0);
}

• ¿Según la explicación y el ejemplo dado, nombre por lo menos, dos operaciones que se puedan realizar siguiendo estos parámetros?
• ¿Si vamos a realizar una multiplicación que debería cambiar en el enunciado del programa?
• ¿Que aportes puedes dar para ampliar la información de este punto?