miércoles, 30 de junio de 2010

Sistemas de computacion.Nuevas herramientas y características incluidas en los sistemas operativos

Un ejemplo de ello es el reconocimiento facial.

10 comentarios:

Daniel Marchena dijo...

las nuevas funcionalidades y características del nuevo sistema operativo Windows 7, el sucesor de Windows Vista.
Kernel:
El sistema operativo incluirá un núcleo evolucionado entre Vista y Server 2008
Virtualización:
Windows 7 incluirá un programa similar a Virtual PC, con el que se podrá intalar distintos sistemas de manera virtual, esto muy útil para programadores que necesiten probar compatibilidades.
Sensores:
Se podrá instalar sensores en el equipo, para saber la localización del mismo, similar a GPS
Bibliotecas:
Nuevos nombres a las carpetas Mis imágenes, Música, etc.
Explorador de Windows:
Nuevas características, con cuadro de búsqueda, nueva barra de herramientas y un ícono de configuración nuevo, que permite ver la vista previa de las imágenes
Multi Táctil:
Windows 7 incluirá soporte para Tablet Pc, con pantallas con esta tecnología
Creación de redes:
Crear una red para compartir archivos, fotos, videos, etc. será mucho mas fácil en Windows 7
Mejoras en programas:
Incluirá Internet Explorer 8, Windows Media Player 12, nueva versión de Windows Media Center. Microsoft Paint dejará de ser un programa tan sencillo e incluirá nuevas características mas profesionales, al igual que el Word Pad, este será un completo procesador de texto muy completo

Unknown dijo...

GEN Windows XP introdujo nuevas características
Ambiente gráfico; Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación; Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar; Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio;Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información;ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares; Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red oInternet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

Unknown dijo...

Les hablaré de las nuevas herramientas incluidas en las últimas versiones de un sistema operativo que va en constante crecimiento: Les hablo de Linux, en sus distintas distribuciones (Ubuntu, Mint, Red Hat, Fedora, SuSe, etc).

1. Pantalla multitáctil o multitoque: Las últimas versiones del sistema operativo propietario Windows (hablo de Seven o Vista) incluyen ya soporte a pantallas táctiles capaces de reconocer más que un sólo toque simultáneo. Linux tampoco se queda atrás. En las últimas versiones de Linux que incluyen al escritorio KDE (como conocimiento general: en Linux existen dos grandes "escritorios": GNOME (presente, por ej. Ubuntu) y KDE (p. ej. Kubuntu) a Compiz, incluyendo la posibilidad de descargar un plugin llamado multi-touch.

2. Reconocimiento facial: Linux también incluye soporte a esta característica importantísima de seguridad y "comodidad", que por medio de la cámara del PC, el sistema operativo reconoce a la persona sentada frente a él, permitiéndole el acceso al equipo y cargando las configuraciones personalizadas que ésta tenga guardadas.

3. Fingerprint o lector de huella: Linux dispone además de capacidad de reconocimiento dactilar, claro está si el hardware necesario está presente (Más que todo en computadores portátiles). Esto se hace de manera nativa en las últimas versiones de Linux (sin hablar de alguna distribución en específico). Es muy importante también esta característica, ya que opera de manera similar a la anterior.

Como comentario personal, todos los que estudiamos informática o carreras afines deberíamos, al menos, tener conocimientos básicos en otros sistemas operativos que no sean el clásico Windows, ejemplo de ello, deberíamos al menos saber arrancar un S.O. basado en Linux (Fuerte competencia de Windows) o en Mac.

Carmen Sangronis dijo...

por otra parte les comentare sobre un sistema operativo que esta por salir y me parece que es muy interesante este es Google Chrome OS es un sistema operativo liviano de código abierto inicialmente orientado a las netbooks. A fines de este año liberarn el código, y netbooks corriendo Google Chrome OS estarán disponibles para los consumidores en la segunda mitad del 2010. Dado que ya se encuentran coordinando con socios sobre este proyecto, y estaran pronto trabajando con la comunidad de código abierto lo que se intentara lograr:

Rapidez, simplicidad y velocidad son los aspectos claves de Google Chrome OS. se esta diseñando el sistema operativo para ser rápido, liviano, para iniciar y llevarte a la web en unos segundos. La interfaz de usuario es mínima para evitar distraerte, y hacer que la mayor experiencia del usuario sea llevada a cabo en la web. Y como se hizo con el navegador Google Chrome,se esta volviendo a lo básico y rediseñando por completo la arquitectura de seguridad subabyacente de el sistema operativo (OS) a fin que los usuarios no tengan que lidiar con virus, malwares y actualizaciones de seguridad. Lo cual debería funcionar.

Google Chrome OS correrá tanto en x86 como en chips ARM y se esta trabajando con múltiples fabricantes de equipos originales (OEMs) para presentar una serie de netbooks con estas caracteristicas para el siguiente año. La arquitectura de software es simple – Google Chrome corriendo dentro de un nuevo sistema enmarcado superior de un kernel de Linux. Para los desarrolladores de aplicaciones, la plataforma es la web. Toda aplicación basada en web automáticamente trabajará y nuevas aplicaciones podrán ser escritas usando sus tecnologías web favoritas. Por supuesto, estas aplicaciones no solo correrán en Google Chrome OS, sino en otros navegadores basados en estándares sobre Windows, Mac y Linux que den a los usuarios la más grande de cualquier plataforma.

Google Chrome OS es un proyecto nuevo, separado de Android. Android fue diseñador desde un inicio para trabajar en variedad de dispositivos desde teléfonos hasta netbooks. Google Chrome OS ha sido creada por personas que pasan la mayor parte de su tiempo en la web, y está siendo diseñada para funcionar en computadoras que vayan desde pequeñas netbooks hasta sistemas completas de escritorio. Mientras hay áreas donde Google Chrome OS y Android
Aunque inicialmente se habló de forma vaga de lanzar Chrome OS durante la segunda mitad del año, Google parece que han concretado un poco más las fechas. Así, según Sundar Pichai, un jefe de producto de la compañía, ha afirmado que el lanzamiento del sistema operativo será entre el 22 de septiembre y el 21 de diciembre en el hemisferio norte.se solapan, creemos en que las opciones de innovación serán beneficiosos para todos, incluyendo Google.

Elizabeth Bocanegra dijo...

2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:

* Nuevo exposé integrado en el Dock.
* Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
* La zona horaria se ajusta automáticamente.
* Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
* Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.

También hay que destacar las siguientes innovaciones:

* Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
* Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.
* OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos.

Norama dijo...

Se anuncio un nuevo lanzamiento de Ubuntu 10.04, la última versión de la distribución Linux de escritorio más popular del mundo que incluye tres años de soporte a través de seguridad gratuita y actualizaciones de mantenimiento. El usuario puede acceder tanto a la versión de escritorio como a la de servidor. La edición de escritorio del sistema operativo ofrece una mejora en el diseño, velocidad de arranque más rápida, integración de redes sociales, servicios en línea y el Ubuntu One Music Store. El nuevo Ubuntu LTS 10.04 cambia la percepción que tienen los usuarios de los escritorios de Linux que atraerá una nueva categoría de usuarios en el mundo de Ubuntu". Los cambios otorgará una experiencia de usuario "intuitiva y atractiva" tanto para los nuevos usuarios de Ubuntu como para los ya existentes.
Algunas de las novedades y mejoras anunciadas son una velocidad de arranque "notablemente más rápida", funcionando en casi cualquier ordenador y "súper rápida" en máquinas SSD (disco en estado sólido), como netbooks, lo que significa que los usuarios podrán acceder directamente al navegador para un acceso rápido a la Red.
Ubuntu también anunció que con esta nueva versión da un giro hacia las redes sociales. A través de 'Me Menu', Ubuntu LTS 10,04, "consolida" el proceso de acceso y actualización a las redes sociales. 'Me Menu' también integra canales de chat como Google Talk, MSN, IRC, y "casi todos los de Internet".
La otra gran novedad de la distribución de Linux es Ubuntu One Music Store. Ofrece la música de las discográficas "más grandes del mundo" y al igual que iTunes o Spotify permite comprar las canciones o los álbumes directamente desde el reproductor además de contar con una selección de música sin DRM que puede ser almacenada y compartida.

Dolymar dijo...

Google Apps para el entorno empresarial (y personal) suele ser una excelente decisión. Podemos decir que es similar a tener a Google trabajando para ti y disfrutar todo lo que sus aplicaciones en la nube aportan (GMail, Docs, Calendar…). El problema venía cuando dicha empresa o particular tenía varios dominios (por el motivo que fuese) y quería compartir documentos, correos, chat, etc. En algunos casos, el simple registro de todos esos dominios en Google Apps podía llegar a ser suficiente, pero para administraciones más avanzadas y organizaciones muy grandes podía llegar a ser un problema. Google Apps, soporta la configuración de varios dominios desde el mismo panel de control, permitiendo configurar las aplicaciones y usuarios para cada dominio por separado. Además cada usuario podrá mantener la extensión identificativa del dominio de su “sección” y compartir información con otros dominios dentro de la misma empresa, permitiendo así, por ejemplo, comunicaciones inter-departamentales, facilitar reuniones, libretas de direcciones conjuntas, calendarios… y demás opciones que pueden llegar a facilitar mucho el trabajo diario.
Actualmente es una función que está disponible en la edición Premier y Educational sin coste alguno así que no habrá que realizar ningún paso a mayores para poder obtenerlo.

lenyns ortega dijo...

ok cada ves somos bombardeados con lo que las firmas de software presentan como novedoso lo cierto es que lo que es novedoso para un SO para otro quiza es algo del pasado aunq aca les dejo algunas cosas que provee el win7
Windows 7 trae algunas herramientas como animación para el manejo de la interfaz del usuario con nuevos programas, en el caso de los desarrolladores trae el Windows Ribbon que ayuda a crear y mejorar sus aplicaciones, contiene nuevas librerías y nuevas opciones para hacer el desarrollo de software un poco más dinámico.

Otra herramienta es el Windows Graphics, Imaging and XPS Library la cual ayuda a los desarrolladores a estar siempre a la vanguardia en cuanto a tecnología gráfica se refiere, todo esto ayuda al desarrollo de aplicaciones multimedia, gráficas, impresiones y juegos. Windows 7 también trae una plataforma para hacer el manejo de dispositivos (celulares o cámaras) más fácil.

También fue anunciado el nuevo RDC7 (Remote Desktop Connection 7.0) que permite la interfaz entre los sistemas operativos Windows Vista y Windows XP con el nuevo Windows 7, gracias a esta herramienta los primeros dos sistemas pueden tomar ventaja de varias aplicaciones que trae el Windows 7.

Se ha anunciado que varias de estas herramientas se pueden bajar directamente mediante el Windows Update, Windows Server Update Services (WSUS) o System Center Configuration Manager (SCCM) aunque como sabemos el windows no es gratuito y deberas poseer una llave comprada para descargarestas aplicaciones directamente por el update del win7...

Stevens dijo...

Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo. La evolución del hardware ha hecho crecer la evolución de los sistemas operativos. La principal tendencia de los sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse en sistemas operativos distribuidos
Se ha progresado mucho en el desarrollo de los sistemas operativos. Estos progresos han sido paralelos a la nuevos algoritmos, para las tareas de los sistemas operativos. Los sistemas operativos conocidos en estos tiempos son los considerados sistemas de cuarta generación, con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales, en el cual el usuario no se involucra con el hardware de la computadora con la que se quiere conectar y en su lugar el usuario observa una interfaz gráfica creada por el sistema operativo.
Hoy en día los Sistema Operativo nos nos brinda algunas características, las cuales ayudarán a dar una buena portabilidad, ascenso, compatibilidad y seguridad en las aplicaciones para así operar en un ambiente progresivo. También presenta características para los usuarios la cual cuenta con ventanas para manejo de servicios rápidos, al igual que integra servicios desktop, bibliotecas gráficas, administración de calendario y herramientas de imagen. Estos sistema tiene características para el administrador de sistemas en donde se puede obtener información sobre dispositivos.

Lisbeth dijo...

Windows NT Server
es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpha, ofreciendo al usuario mayor libertada la hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento.
Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Su modelo de memoria lineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de 64 KB y la barrera de 640 KB de MS-DOS. Posee múltiples threads (subprocesos) de ejecución, lo que permite utilizar aplicaciones más potentes. La protección de la memoria garantiza la estabilidad mediante la asignación de áreas de memoria independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones, con el fin de impedir la alteración de los datos. La capacidad de multitarea de asignación prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso a cada aplicación de forma eficaz.