martes, 18 de noviembre de 2008

Efectividad de los Computadores en el Proceso Educativo

El computador es una poderosa herramienta intelectual, que se incorpora en educación como otro medio de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje, éste permite facilitar y flexibilizar el pensamiento, expandiendo la mente de los alumnos; comprometiéndose activamente en su propio aprendizaje.

La interacción con el computador le permite cambiar su rol de receptor a constructor, de espectador a participante activo. Por otra parte, al utilizar un computador como apoyo instruccional el aprendiz puede ser atendido individualmente, favoreciendo con ello la humanización de la educación; teniendo de esta manera el alumno una experiencia única de aprendizaje.

Debido a que no existe un patrón único de aprendizaje y procesamiento, sino que, por el contrario los alumnos conocen, aprenden, perciben, procesan, analizan, registran, sintetizan y evalúan información en forma diferente unos de otros; el computador puede resolver ese dilema pues ofrece metodologías y métodos de enseñanza muy diversos para un mismo material de aprendizaje, considerando necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje.

Otro potencial importante del computador es su capacidad de amplificar las experiencias de los alumnos, creando micromundos (Papert 1980), que comúnmente no están disponibles para el aprendiz en forma directa, esto quiere decir que el alumno toma pequeños trozos de la realidad los cuales puede controlar.

Ahora bien, en cuanto a la evaluación, sin duda, el computador puede ser fundamental, debido a que éste logra una íntima combinación entre la prueba y el aprendizaje e incluso puede ir más allá, el aprendiz puede recibir un reforzamiento inmediato cuando la respuesta es correcta, no sólo porque les indica que algo está bien, sino por medio de una construcción auxiliar o revisión del problema, demostrándose de esta manera que el interés está en el aprendizaje y no en la prueba.

Finalmente, la utilización de esta herramienta permite que el alumno controle su ritmo de aprendizaje, esto quiere decir, que el contenido puede ser dosificado y secuenciado de acuerdo con sus necesidades y ritmo de aprendizaje, esto conlleva a favorecer que los alumnos avancen y aprendan de acuerdo con sus propios ritmos y no todos al mismo ritmo, como sucede en la clase tradicional.

Es por ello que nuestra misión es y tendrá que ser siempre futurista, prospectiva y sensible a los avances de nuestro tiempo. Sánchez J. (1995)

Preguntas:

1. ¿De qué manera la utilización de los computadores es efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos?

2. ¿Cómo vemos que se proyecta la educación analizando la importancia de los avances tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos? la fecha tope de participación es el martes 25

fel

La

23 comentarios:

Daniel Marchena dijo...

La computadora puede ser efectiva en elproceso enseñanza-aprendizaje si se utiliza de forma correcta, es decir donde el docente sepa utilizar este recurso y le pueda sacar el maximo provecho, donde se apoye en software didacticos, educativos, videos, presentaciones en multimedia, y que sobretodo utilice correctamente el lenguaje tecnico apropiado segun la edad y nivel del alumno, tambien puede usar software comno el jclic que es una herramienta pedagogica de elaboracion de software que lepermite usar rompecabezas, memoria, sopas de letras, seleccion simple, entre otras cosas, y de esta manera el alumno pueda tener una enseñanza integral. con respecto a la segunda pregunta considero que la educacion ira en gran avanze con el uso de las tecnologias y ahora mas con el lanzamiento del satelite simonbolivar, el cual ayudara a que las escuelas mas apartadas pueda llegar el internet, se pùedan dar teleclases, y asi estos alumnos no esten apartados de las ventjas que les da el uso del computador y el internet y puedan estar a la par de los alumnos de la ciudad.

Lismet Parra dijo...

Existe una fuerte creencia de que la incorporación de la computadora en el proceso educativo lo mejorará, ante esto, debemos tener claridad de que el valor de los resultados que obtengamos al usar computadoras en los procesos educativos, estará en función de lo que hagamos, pero sobre todo de lo que hagan nuestros estudiantes, con ellas, las computadoras en los procesos educativos no poseen efectos mágicos, ni tienen el alcance de resolver todos los problemas educativos.
No debemos perder de vista que la tarea fundamental del docente es planificar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, la computadora juega, en este contexto, el papel exclusivo de instrumento de apoyo, por tanto, debemos cuidar que la computadora no se constituya en el objeto de estudio, relegando a un plano secundario la enseñanza y el aprendizaje de los temas fundamentales. Parte de las precauciones que debemos adoptar consiste en trabajar en el marco de un planeamiento educativo, dentro del cual utilicemos las computadoras sólo cuando tengamos elementos para considerar que pueden ayudar al logro de los objetivos educativos propuestos de mejor manera que otros recursos.
Además se tiene como reto construir una visión común de los fines de la educación, necesitamos fortalecer el para qué de los procesos educativos, para que el cómo, que es donde las computadoras aportan principalmente, permita que los estudiantes alcancen metas de aprendizaje más importantes.

Olinto José Buitrago Sequera dijo...

Los computadores permiten generar herramientas y ambientes de trabajo en los estudiantes, el buen uso y la producción de herramientas adecuadas de aprendizaje logran que el estudiante se integre a la sociedad en la busqueda de resolver situaciones de la vida cotidiana, existen muchas herramientas, tutoriales, juegos pedagogicos todo depende de la creatividad del docente hacia los estudiantes y depende de la edad y el proposito al que busca al generar el aprendizaje la combinación de herramientas, presentaciones, paginas web, tutoriales flash, videos, entre otras herramientas de origen industrial como diseñadores de planos, diseñadores de circuitos electricos, piezas mecanicas, publicidad entre otros ayudan a que el estudiante en una futura formación educativa diversificada técnica media o superior, puedan enfrentar situaciones de la vida cotidiana, se ha comprovado que es su mayoria el aprendizaje por experiencias, es mas efectivo y eso ayuda a que el computador se un complemento realmente efectivo al mostrar las estrategias de aprendizaje.

Elizabeth Bocanegra dijo...

Si, aunque esté de acuerdo con muchas de las cosas que mis compañeros plantean sobre las ventajas del computador en la enseñanza educativa, no podemos dejar de lado que tampoco se puede suplantar por completo la función del docente ya que, el docente y el alumno necesitan entrevistas frecuentes, sobre todo en la etapa de primaria y secuandaria, para así corregir lo que son errores ortográficos, la manera de como sumar,restar, y muchas de esas cosas que son quizas simples detalles, pero preguntense: Cómo se ven aquellos profesionales que necesiten de una calculadora o de una computadorA para realizar una simple cuenta, o que le toque hacer un informe o presentar algo en un pizarrón y esté minado de errores ortográficos sólo porque el computador tiene corrector de ortografía???'
Elizabeth Bocanegra

emprendedorayulimar dijo...

La utilización de esta herramienta como lo es el uso y efectividad del computador, permite que el alumno controle su ritmo de aprendizaje, esto quiere decir, que el contenido puede ser dosificado y secuenciado de acuerdo con sus necesidades y ritmo de aprendizaje, esto conlleva a favorecer que los alumnos avancen y aprendan de acuerdo con sus propios ritmos y no todos al mismo ritmo, como sucede en la clase tradicional.

El uso de la computadora en la enseñanza debe responder a modelos bien establecidos en función de los propósitos y alcances fijados. Antes de pensar en sus posibilidades de uso, debemos reflexionar sobre su mejor aplicabilidad en torno a necesidades reales pero muy concretas, tampoco se trata de resolver todos los problemas existentes en la educación, pero si los que tienen que ver con los medios y las metodologías para realizar una practica docente activa y productiva.

Jessica dijo...

El uso de la tecnologia, y especificamente la herramienta computadora puede ayudar al niño en su formacion academica, pero hay que tomar en cuenta que los docentes estan mas desactualizado en el uso de esta herramienta que los alumnos y de ahi depende que ellos la utilizen de la mejor manera.
Con el nuevo satelite se aspira que venezuela tenga mas independencia tecnologica lo que nos beneficia en el ambito educativo porque podremos tener mas escuelas, liceos y universidades con acceso a internet de una manera gratuita y permitira mejorar la investigacion en el ambito educativo

Lisbeth dijo...

El proceso de enseñanza y aprendizaje es efectiva ya que conocen, aprenden, perciben, procesan, analizan, registran, sintetizan y evalúan información en forma diferente unos de otros; también permite a los alumnos realizar investigaciones a través de Internet, lo que les facilita acceder y depositar diversos tipos de informaciones a través de los servicios que provee la red, esto fortalece sus conocimientos; mientras los docentes se convierten en mediadores de tales procesos a través del monitoreo del trabajo y de la retroalimentación de las actividades desarrolladas. Hay que saber canalizar en los alumnos el uso de estos instrumentos de información como lo es el computador ya que muchas veces se desaprovecha dicho recurso y a pesar de ser un instrumento de enseñanza muchas veces se convierte en una especie de vicio, siendo utilizado solo para labores de entretenimiento y no de aprendizaje

Lisbeth dijo...

El proceso de enseñanza y aprendizaje es efectiva ya que conocen, aprenden, perciben, procesan, analizan, registran, sintetizan y evalúan información en forma diferente unos de otros; también permite a los alumnos realizar investigaciones a través de Internet, lo que les facilita acceder y depositar diversos tipos de informaciones a través de los servicios que provee la red, esto fortalece sus conocimientos; mientras los docentes se convierten en mediadores de tales procesos a través del monitoreo del trabajo y de la retroalimentación de las actividades desarrolladas. Hay que saber canalizar en los alumnos el uso de estos instrumentos de información como lo es el computador ya que muchas veces se desaprovecha dicho recurso y a pesar de ser un instrumento de enseñanza muchas veces se convierte en una especie de vicio, siendo utilizado solo para labores de entretenimiento y no de aprendizaje

Maryuri N. D'lucas B. dijo...

El computador es una poderosa herramienta intelectual, que se incorpora en educación como otro medio de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje, éste permite facilitar y flexibilizar el pensamiento, expandiendo la mente de los estudiantes; comprometiéndose activamente en su propio aprendizaje. Por otra parte, al utilizar un computador como apoyo instruccional el aprendiz puede ser atendido individualmente, favoreciendo con ello la humanización de la educación; teniendo de esta manera el estudiante una experiencia única de aprendizaje. Debido a que no existe un patrón único de aprendizaje y procesamiento, sino que, por el contrario los estudiantes conocen, aprenden, perciben, procesan, analizan, registran, sintetizan y evalúan información en forma diferente unos de otros; el computador puede resolver ese dilema pues ofrece metodologías y métodos de enseñanza muy diversos para un mismo material de aprendizaje, considerando necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje.

Los avances tecnológicos que se vienen generando hoy día han penetrado en los ámbitos educativos. Por lo tanto, el propósito del estudio fue conocer los procesos de interacción que se generan en los ambientes de aprendizaje virtual, mediados por el uso de la tecnología. El acelerado ritmo de las innovaciones tecnológicas, reclama un sistema educativo capaz de impulsar en los estudiantes el interés por aprender. Es decir, interés por lograr nuevos conocimientos que puede poner en práctica en las diversas actividades que realice. Por lo que las innovaciones tecnológicas vienen a constituir un reto al que debe responder el sistema educativo, en especial las Universidades.

Norama dijo...

Una buena enseñanza permite que el estudiante se desarrolle según sus propias términos y a su propia ritmo, de acuerdo con su etapa de desarrollos un elemento facilita el aprendizaje, entonces tiene que mejorar la calidad de la enseñanza o de la interacción, tanto si se trata de un libro, una película o una computadora, no obstante, La calidad de la enseñanza depende del nivel de motivación del estudiante, y la computadora es un gran agente motivador para muchos jóvenes, por lo que se puede utilizar para asistir al proceso de aprendizaje proporcionando una riqueza de información y un media para la experimentación.
La computadora actualmente viene hacer una herramienta apropiada que puede utilizarse en una gran variedad de situaciones para generar un interés por la enseñanza y el aprendizaje, es un instrumento que puede condicionar la educación, utilizándolas podemos obtener las siguientes ventajas: ahorro de tiempo, mantener la integridad intelectual, permitiendo que se asigne más tiempo al hecho de pensar y menor a la realización de las tareas mecánicas y enriquece el ambiente de enseñanza sociedad de la información es diferente porque la velocidad de su evolución es más rápida y su principal recurso es la información. sus características mas importantes es que nos permita extender la mente humana. Sin duda alguna, las nuevas tecnologías están y van a seguir cambiando nuestra manera de vivir. Entonces, por qué no entrar de lleno a indagar las virtudes de esa herramienta llamada computadora, que potencia nuestra capacidad de aprender y nos facilita el conocimiento.

Darwin dijo...

El proceso de enseñar y aprender se amplía a las relaciones con otros sujetos: No por sencillo que parezca así de fácil se enseña. Numerosos métodos y técnicas son necesarios para que el maestro, responsable de esta tarea, logre los objetivos propuestos. Varias técnicas aplicadas demuestran que el aprendizaje de contenidos con más complejidad se ve afectado porque el alumno aún no domina, con seguridad y rapidez, esta es una actividad que depende, en gran medida, de la actividad explicativa del maestro y de la repetición, de diferentes formas, por parte del alumno, en la que los ejercicios juegan un papel fundamental. Pero en ocasiones, y lo que con más frecuencia se ve, es que lo que el niño hizo bien ahora, en unos pocos minutos lo hace mal, por lo cual es poco el tiempo y los esfuerzos que se dedican a esta tarea.
Los softwares educativos son considerados como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto enseñanza-aprendizaje. Estos programas abarcan finalidades muy diversas que pueden ir desde la adquisición de conceptos al desarrollo de destrezas básicas, o la resolución de problemas. Algunos autores suelen llamarlos softwares o programas instructivos.
Las computadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje podemos señalar que los juegos han sido una de las propuestas más populares en los ordenadores para los menores. Estos programas suelen presentar un entorno en el que el jugador ensaya su estrategia de actuación para conseguir un objetivo predeterminado. En ocasiones los juegos pueden ser compartidos por más de un participante, otros ejemplos serían los programas de ejercitación diseñados en forma de juegos o competición algunas ventajas de practicar la enseñanza atreves de juegos son
Para los niños
• Posibilitan y provocan que el niño interactúe con el contenido durante mucho tiempo a voluntad propia.
• Hacen que el niño vea el contenido con más agrado.
• Hacen que gane confianza como ser intelectual y no sienta pena ni miedo de aprender.
• Permiten realidades psicológicas difíciles de desarrollar por el maestro en el aula: la visualización de imágenes, figuras, y la reproducción de sonidos.
• Permiten que los niños avancen según su desarrollo intelectual, el cual se va desarrollando paulatinamente con el mismo juego.
• Facilitan que el alumno se evalúe según los resultados obtenidos y que repita el juego o los niveles que no ha vencido.
• Motivan al empleo de otras técnicas o métodos de aprendizaje para volver al juego con una mayor preparación.
• Desarrollan otras habilidades intelectuales relacionadas con el empleo de las tecnologías.
Para el maestro
• Son una nueva alternativa para potenciar, estudiar y utilizar, siempre que sea conveniente.
• Permiten planificar nuevas formas de aprendizaje, donde el contenido es presentado por el maestro y personalizado por el alumno.
• Permiten emplear más tiempo en el estudio y búsqueda de nuevas formas y métodos de enfocar y presentar el contenido.
• Parte del tiempo destinado a hablar o a dictar contenido puede ser destinado a controlar, diagnosticar e inducir el contenido.
• Las características de los juegos y la aceptación de estos hace que la asignatura sea más amena y aceptada por el estudiante.
• Permiten explotar nuevas técnicas de evaluación, que para el estudiante pueden ser transparentes, en las que, el maestro, con solo con ver los resultados del juego percibe el nivel de conocimiento del estudiante.
• Permiten nuevas formas de estudio independiente y la extensión de este a la casa y a los centros comunitarios que prestan servicios informáticos.

Luis Dominguez dijo...

Según Julieta Saavedra, profesora de educación básica y diplomada en informática educativa, opina que: “Los niños se deslumbran con los elementos interactivos que les presenta un computador. No es lo mismo enseñar inglés en el pizarrón o con audífonos, que hacer una clase de inglés a través de un software especializado”.
http://www.entelchile.net/familia/Educacion/computador_educacion/computador_educacion.htm
Esto quiere decir que efectivamente el computador es una herramienta potencial y atractiva para los niños en todas las etapas o niveles educativos por lo que el niño estará más entusiasmado y prestara mas atención a lo q se le esta enseñando, con respecto a los unos de los comentarios que hicieron algunos de mi compañeros el computador jamás sustituirá al profesor ya que el profesor es el tutor, la guía a seguir para que la actividad llegue con claridad a los alumnos. Cabe destacar como lo dice la profesora Julieta Saavedra que existe muchos software especializados para cada asignatura con diferentes estrategias y didácticas a aplicar para niños de 18 meses en adelante que incluso se puede modificar y moldear a cualquier nivel educativo.

Jhonnathan Sanchez dijo...

La formación de todo profesional y ciudadano preparado para afrontar cualquier reto, es por ello que los recursos y herramientas que se pueden emplear para poner en practica las estrategias que conlleven al enriquecimiento intelectual del individuo son de capital importancia. Es por ello que el uso del computador como herramienta es un acierto desde todo punto de vista, ya que si evaluamos su eficacia y su eficiencia, ciertamente es mucho más versatil y optima que las herramientas manuales que anteriormente se usaban (calculadora, tablas de Allen, Escalimetro, diccionario, reglas de calculo, compas), sin embargo, tambien es un punto de atención que la finalidad de las herramientas es la de ser un "instrumento de apoyo", por lo que no debe desvirtuarse este concepto cuando le damos dicha connotación al computador, ya que, si permitimos su uso indiscriminado y sin supervision del mismo, estámos dando pie a que se emplee este recurso de una manera inadecuada, haciendo que el niño aprenda a usar el recurso para "hacer las tareas" y no para aprender y enriquecer su intelecto mediante su uso.

Tambien debemos tener en cuenta, que a pesar de las deficiencias que presenta nuestro sistema educativa con relación a infraestructura y dotación, se puede tener acceso a estos instrumentos tecnológicos y podría ser una bonita experiencia tanto educativa como moral y motivadora, el que a través de los entes publicos y privados, algunos equipos que ellos tengan a desuso y que a través de la comunidad y de las organizaciones comunitarias y de la institución, sean las mismas refaccionadas y puestas en funcionamiento al servicio de los estudiante, utilizando para ello estrategias creadas para su uso "concienzudo" en pro de la enseñanza y no de la ejecución de actividades solo por cumplir un cronograma

JHONNATHAN SANCHEZ

yunasky hernandez dijo...

La computadora es una herramienta que ha llegado de forma muy oportuna para el aprendizaje de los alumnos ya que contamos con la nueva tecnologia y esta nos ayuda a realizar tareas con mas rapidez. El internet nos presta una amplia informacion que nos hace mas efectiva la enseñanza.
Esta tecnologia nos ayuda a invastigar a indagar, buscar y extraer mas informacion ya que nos da varias informaciones referente a un mismo tema.

Rosmer Rivero dijo...

En la Educación siempre se ha tratado de buscar nuevas alternativas para mejorar el proceso a todo nivel, debido a que la sociedad demanda cambios en los sistemas educativos, buscando que se tornen más flexibles y accesibles, menos costosos y a los que han de poderse incorporar los ciudadanos en cualquier momento de su vida. El computador se ha vuelto necesario y hasta se puede decir que indispensable en la educación, pasando a ser una herramienta efectiva para el alumnado, en virtud de que son altamente motivadores, confiables, y rápida. Sin lugar a duda es una innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El computador es una herramienta para estudiar más y mejor debido a que la educación se proyecta por los avances tecnológicos ya que nos beneficiamos de la tecnología y al mismo tiempo se desarrolla el potencial de los alumnos, es importante resaltar que a la medida que el alumno sepa utilizar distintas herramientas para aprender, su desarrollo cognitivo se verá enormemente beneficiado y su conocimiento se acrecentará.

Wuilfer dijo...

La autoría se plantea en dos etapas diferenciadas, por un lado creando un dominio de conocimiento educativo que describa el conocimiento de una materia dada, y por otra mediante la descripción explícita del escenario educativo. En la primera de ellas se realiza una modelización del conocimiento de la materia en forma de dominios independientes que conforman el contenido y las relaciones didácticas entre los elementos de dichos dominios. En la segunda se describen los escenarios utilizando un lenguaje de marcado diseñado para ello denominado PALO. Este lenguaje permite especificar de forma abstracta y mediante una arquitectura por niveles, los componentes de un escenario educativo, incluyendo referencias a los dominios de conocimiento, que de esta forma se convierten en repositorios de conocimiento instruccional reutilizables en varios escenarios.

Dolymar dijo...

La calidad de la enseñanza o de la interacción, tanto si se trata de un libro, una película o una computadora, cualquier cosa que mejore el aprendizaje es positiva, la eficacia de la enseñanza depende del nivel de motivación del estudiante, y la computadora es un agente motivador para muchos jóvenes. Si el método de enseñanza se basa en sentarse en una silla o exclusivamente en recitar delante de la clase, entonces, la computadora no va a añadir gran cosa, cero multiplicado por cualquier número sigue siendo cero, entonces la utilización de la computadora va hacer que la experiencia sea más efectiva para el estudiante. La computadora es una herramienta apropiada que puede utilizarse en una gran variedad de situaciones para generar un interés por la enseñanza y el aprendizaje, por lo que se requiere de cambios en el currículo, en los métodos de enseñanza- aprendizaje, en la educación de los docentes y en la creación de laboratorios de computación con equipos y con software didáctica. La computadora ha sido programada de forma que cualquier persona sea capaz de utilizarla. El estudiante puede operarla sin necesidad de saber mucho cómo funciona, sino más bien como un medio para hacer más rápido y con más exactitud algo que de otra manera necesitaría mucho tiempo o estaría fuera de sus posibilidades. Unas de las ventajas de la utilización de la computadora es el ahorro del tiempo, facilitan el aprendizaje personalizado, son herramientas multimedia, son interactivas, y preserva la integridad intelectual.

Es importante diseñar e implementar programas de capacitación docente en la utilización de computadoras para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red. La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano.
"El transcurso del proceso educativo se parece más al vuelo de una mariposa que a la trayectoria de una bala". Ph. Jackson.

mario.r dijo...

Los computadores generan herramientas y ambientes de trabajo en los estudiantes, logra que el estudiante se integre a la sociedad a resolver situaciones de la vida cotidiana, existen juegos pedagogicos todo depende de la creatividad del docente hacia los estudiantes y depende de la edad y el proposito al que busca al generar el aprendizaje la combinación de herramientas, presentaciones, paginas web, tutoriales flash, videos, entre otras herramientas de origen industrial como diseñadores de planos, diseñadores de circuitos electricos, piezas mecanicas, publicidad entre otros ayudan a que el estudiante en una futura formación educativa diversificada técnica media o superior, puedan enfrentar situaciones de la vida cotidiana, se ha comprovado que es su mayoria el aprendizaje por experiencias, es mas efectivo y eso ayuda a que el computador se un complemento realmente efectivo al mostrar las estrategias de aprendizaje.

Carlos dijo...

El uso educativo de los ordenadores en las aulas, es una oportunidad excepcional de fundamentar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la actividad de aprendizaje propia del alumno. Desde la educación inicial, los niños y niñas no sólo aprenden tareas de reconocimiento de colores y formas, estrategias de solución de problemas o tener una mayor coordinación óculo-manual, sino que procesan la información más tempranamente y desarrollan, entre otras cosas, habilidades de diferentes tipos: motoras, cognitivas, del lenguaje, visuales y de percepción y socio-emocionales.
Hoy en día el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) está
ampliamente extendido, ocasionando transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad.
En el ámbito educativo específicamente, las ventajas de proporcionar ambientes inteligentes de enseñanza-aprendizaje se hacen sentir en la necesidad de establecer un modelo educativo en la sociedad informacional que considere el autoaprendizaje mediante entornos facilitadotes de aprendizajes cognitivos. De allí, la gran importancia que tiene el uso de las TIC en el desarrollo del proceso educativo, haciendo a los estudiantes protagonistas de una nueva sociedad basada en la utilización de equipos tecnológicos como apoyo para coordinar cualquier organización que contribuya en un futuro, en el progreso de los diversos ámbitos donde se desenvuelve el ser humano; preparándolos para la vida con la tecnología, logrando buenos resultados y mejorando las relaciones personales y la comunicación, destacando la importancia que debe tener, la formación constante en el área de quienes hacen vida activa en la sociedad, dando el ejemplo las instituciones educativas desde los primeros años de estudio.

victor dijo...

El ordenador juega un rol fundamental en el proceso- aprendizaje de los alumnos, en los últimos años se ha convertido en una herramienta mediadora del aprendizaje siempre y cuando el docente elija bien los contenidos. Su influencia es tan grande que en muchos países han creado nuevas políticas educativas como eje principal de las TIC para el desarrollo de proyectos educativos. Es propicia la ocasión para resaltar que este se ha convertido en una herramienta de atracción muy importante ya que causa mucha motivación al alumno, en especial en los primeros niveles de estudios ya que por medio de figuras educativas y animadas se le es mas fácil el aprendizaje incluso estas animaciones se le puede relacionar por ejemplo representando animales u otro atractivo para que aprendan las vocales o abecedario e incluso colores.

Rosaangela dijo...

Vivimos en la era de la informatica y las telecomunicaciones. En cualquier ambito del quehacer humano en que nos desarrollemos se puede requerir el uso de la informatica.
Los computadores constituyen una poderosas herramientas ya que ofrecen la posibilidad de que el aprendizaje sea mucho mas rico y variado. Entre sus caracteristicas se destacan: la posibilidad de transformacion automatica de la informacion, la rapidez de respuesta, la facilidad de interactuar o de actuacion reciproca con la maquina. No se debe olvidar que la tarea fundamental del docente es planificar, desarrollar y evaluar en el proceso enseñanza - aprendizaje, el docente debe usar este recurso como un instrumento de apoyo y sacar el maximo provecho, apoyandose en software didacticos, educativos, y sobre todo usar el lenguaje tecnico apropiado segun la edad y el grado; existen software que nos permiten usar rompecabezas, sopas de letras, entre otros.
En cuanto a la segunda pregunta considero que el uso del computador dentro de la educacion juega un papel importante ya que como docentes nos brinda una herramienta buena para enseñarles y motivarlos a querer aprender y buscar su propio aprendizaje; claro esta que el docente no puede sustituirse y dejarle todo el trabajo al computador ya que la comunicacion alumno docente no debe interrumpirse debido a que hay cosas como sumar, restar, multiplicar, tener una buena ortografia no depende del computador debido a que este lo hace automaticamente; por lo demas es bueno que el niño este en contacto con lo ultimo de la tecnologia, y puede tener acceso con esto de el satelite Simon Bolivar el internet puede llegar hasta los lugares mas remotos. En conclusion se deben aprovechar las ventajas de los computadores en el desarrollo cognitivo del niño en el proceso enseñanza - aprendizaje

Yusleidy dijo...

ghteryo considero que el uso de los computadores en el proceso educativo es de gran efectividad ya que es una herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con dicha herramienta los alumnos conocen, perciben y aprenden, procesan, analizan y registran, sintetizan y evaluan informacion de forma diferente unos de otros.Hay que tomar en cuenta que el computador se ha vuelto necesario y hasta indespensable para la educacion,pasando a ser una herramienta efectiva para el alumnado , en virtud de que son altamente motivadores,confiables y rapidas.sin lugar a dudas se puede decir que es una innovacion para el proceso de aprendizaje y enseñanza , con respecto a como se proyecta la educacion analizando la importancia de los avances tecnologicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los alumnos creo que ha avanzado y seguira avanzando cada dia, ya que se han generado muchos avances tecnologicos,lo cual hoy en dia han penetrado en los ambitos educativos.

nohermys león dijo...

En la historia de la incorporación de las computadoras al campo educativo, el diseño del tipo de interacción de alumnos y maestros con la computadora es un elemento fundamental para caracterizar el entorno de aprendizaje con la computadora. Y el control del proceso es un determinante central de la interacción, que puede estar predominantemente o en la computadora o en el usuario.

"En la medida en que el control está en manos de la computadora, el programa empleará a la computadora más como un libro de texto interactivo. En la medida en que el control está en manos del estudiante, el programa organiza a la computadora como un medio expresivo".
Adicionalmente a la interacción y la forma de control, en un entorno de aprendizaje con computadoras se puede analizar los distintos estilos de programación, de acuerdo a la organización metodológica y a las técnicas de programación empleadas en su desarrollo.
Basados en los anteriores elementos podemos identificar variables importantes, para diseñar e implementar un entorno educativo en el que se incorporan la computadora y el tipo de interacción pretendido.
También se puede caracterizar la índole de los programas (software utilizado) en sí misma, y en relación con el proceso educativo deseado.
que le va a permitir al alumno desde su etapa inicial desarrollar sus habilidades motoras, cognitivas, del lenguaje, visuales y de percepción y socio-emocionales, destreza.
En la actualidad los instrumentos TIC para la educación. Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas donde pueden realizar múltiples funcionalidades:

- Fuente de información (hipermedial).
- Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos)
- Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas Web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)
- Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos…
- Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas…
- Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan...
- Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.