PANELES SOLARES
El Sol, fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde los albores de la Historia, puede satisfacer todas nuestras necesidades, si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta. Ha brillado en el cielo desde hace unos cinco mil millones de años, y se calcula que todavía no ha llegado ni a la mitad de su existencia. Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir.
Es preciso, no obstante, señalar que existen algunos problemas que debemos afrontar y superar. Aparte de las dificultades que una política energética solar avanzada conllevaría por sí misma, hay que tener en cuenta que esta energía está sometida a continuas fluctuaciones y a variaciones más o menos bruscas. Así, por ejemplo, la radiación solar es menor en invierno, precisamente cuando más la solemos necesitar.
Las «células solares», dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en los primeros satélites espaciales. Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento. Además, y aunque con menos rendimiento, funcionan también en días nublados, puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.
La energía solar puede ser perfectamente complementada con otras energías convencionales, para evitar la necesidad de grandes y costosos sistemas de acumulación. Así, una casa bien aislada puede disponer de agua caliente y calefacción solares, con el apoyo de un sistema convencional a gas o eléctrico que únicamente funcionaría en los periodos sin sol. El coste de la «factura de la luz» sería sólo una fracción del que alcanzaría sin la existencia de la instalación solar.
http://www.censolar.es/menu2.htm
PREGUNTAS
¿De que manera crees tu que podrían influir los panales solares en las TIC?
¿Qué aplicaciones podrían tener los paneles solares en la educación dentro los sectores rurales?
jueves, 18 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
25 comentarios:
yo aplicaria en ampliar las fronteras electricas nacionales mediante la ejecucion de proyectos de electrificacion de las zonas rurales y localidades aisladas ya que integran a los pueblos y sobre todo a la educacion para mayor uso productivo delos panales solares
En cuanto estos nuevos proyectos seria una buena herramieta para las escuelas rurales ya que no cuentan con la electricidad adecuada esta seria una manera de integrase a la comunicaciòn, para que su educaciòn sea màs eficiente y productiva
De que manera crees tu que podrían influir los panales solares en las TIC?
A mi parecer los paneles solares pueden ayudar mucho al desarrollo del uso de las tecnologias ya que no se estaria limitando la instalacion de equipos de computacion en zonas remotas o donde no exista electricidad, porque si bien es cierto que los paneles trabajan con la luz del sol no se necesitaria plantas electricas en sitios remotos, y para nadie es un secreto el deterioro de los planteles del pais encuanto infraestructuira se refiere y con esta modalidad se puede tener un buen laboratorio donde los alumnos, docentes y comunidad se puedan beneficiar de las tecnologias.
¿Qué aplicaciones podrían tener los paneles solares en la educación dentro los sectores rurales?
Dentro del sector rural seria un gran beneficio debido a que podran tener electricidad sin necesidad de usar velas, fogatas y lampara de kerosene, podran tener acceso a la radio y television e incluso al internet con la puesta enmarcha del satelite simon bolivar, podran generar nuevos pensum de estudios donde los alumnos de esas localidades les enseñen el uso y funcionamiento de estos paneles para que ellos mismos puedan hacerles mantenimientos y puedan instalar mas paneles en su comunidad y alrededores.
La influencia que pueden tener los paneles solares en las TIC radica en la versatilidad de su aplicación, no solo en la localizacion, sino tambien en el considerable ahorro energético que conlleva, además que lo hace idóneo para aquellas zonas de dificil acceso o con problemas de electrificación.
Las aplicaciones son innumerables, ya que no solo abarcan la parte educativa posibilitando el uso de: Retroproyectores, computadores, modems, routers, Videobeams, fotocopiadores, impresoras, equipos audiovisuales; sino que pueden dar un toque humanizante a la calidad de vida dentro de la institución de estos alumnos posibilitando: Bebederos con agua fria, luz en todas las aulas de clases; oficinas y locales sanitarios, puntos de electricidad para cualquier uso. Tambien al poder utilizar la electricidad para el alumbrado, se podria permitir la iluminación del recinto educativo cuando dicha fuente energética falle (actualmente casi que a diario) lo que permitiría poder alejar a los amigos de lo ajeno que tan frecuentemente visitan estas instituciones con intensiones vandálicas.
JHONNATHAN SANCHEZ
Seria un avance tecnológico muy interesante y de un provecho magnifico para todas aquellas personas se viven en zonas rurales ya que la mayoría de estas personas no tiene servicio de electrificación rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento. Además, y aunque con menos rendimiento, funcionan también en días nublados, puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.
Por ende este seria uno de los proyecto de avance tecnológico mas exitoso en la historia del país.
Por otra parte en la TIC, tendría un alcance espectacular ya que con estas celdas solares podrían llegar casi a cualquier parte del país los CBit ya que las personas que viven en zonas rurales no poseen en su mayoría estos centros por falta de estructura o electricidad, pues con estas celdas solares tienen oportunidad a su magnifico funcionamiento y bajo consto en mantenimiento.
Son fuentes utiles de energia cuando no se tiene un servicio estable o carece de el, en las zonas rurales, esta es una alternativa ante la contaminación ambiental y la proliferación de sistemas de energía alternativos, en muchos paises se usan estos medios como energia alternativa, y puede ser muy productivo en el empleo de baterias y celdas solares para el uso adecuado de los recursos, cuando estos fallan.
Esto serìa un gran ahorro de electricidad, pero debe ser costosa la implementacion de estos paneles solares, sin embargo seria un adelanto en tecnologia tremenda. Si esto significa llegar a zonas alejadas y pueblos olvidados en cuanto a tecnologia, entonces bienvenido sean los pàneles solares
Sería super importante usar esta herremienta para intruir a esos niños (y a adultos tambien) que están en lugares donde no llega la electricidad, comprato que sería un avance muy interesante, y que de ocurrir deberiamos aprovecharlo al máximo todos y sacarle el mayor provecho posible en cuanto a su implementacion,como dijo mi compañero no solo en las tic sino tambien en diversons ámbitos que mejoren la calidad de vida de los mismos
Como sabemos las TIC se constituyen principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional e informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Los paneles solares aprovecha la energía de la radiación solar, es decir, El Sol emite energía y los paneles solares son módulos que funcionan como colectores solares siendo capaces de transformar la energía solar en energía eléctrica. Indudablemente es de gran influencia en las TIC ya que su constitución son proporcionadas con energía eléctrica (radio, la televisión y la telefonía convencional e informática…) Aunque cada celda solar provee una cantidad relativamente pequeña de energía, muchas de estas repartidas en un área grande pueden proveer suficiente energía como para ser útiles.
La idea de que el sol genere el suministro eléctrico que necesitamos, es una expectativa latente en nuestros tiempos, si pudiéramos recolectar esa energía, podríamos hacer funcionar nuestras casas, edificios, calles, entre otros… por un precio irrisorio, o incluso gratuitamente. Por lo que se convertiría en una solución alentadora para aquellas zonas en donde el suministro de energía no llegue, que a pesar de la tecnología tan avanzada que tenemos todavía existen. Estaríamos ante la presencia de una solución y un avance en la educación, ya que sería más fácil el uso de computadoras, proyectores, Video Bean… entre otros que son recursos útiles hoy en día para la interacción docente-alumno.
La utilizacion de los paneles solares, es de gran importacia no solamente para el sector rural para ampliar fronteras y para todas aquellas zonas que es inconstante el servicio de la electricidad, si no tambien para las grandes ciudades en las que el consumo de la electricidad son en grades cantidades y es alli donde incrementan los esfuerzos financieros al paiz donde se deberia comenzar aplicar este nuevo sistema tecnologico.
Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar, existe dos clases distintas de paneles solares, los colectores solares utilizados para producir agua caliente y los paneles fotovoltaicos que están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Conociendo la utilidad de los paneles solares, se puede decir, que es un avance tecnológico, debido a que garantizar la energía en las instalaciones de salud y de educación de las zonas fronterizas, esto representa un aspecto importante en la seguridad, al garantizarles a estos ciudadanos escuelas, salud, telefonía satelital. Con todo lo antes expuesto se demuestra la influencia que tiene los paneles solares en la TIC y el beneficio que pude prestar a las zonas más remotas.
La importancia de los paneles solares, es convertir la luz solar en electricidad, su uso principal se da para instalaciones aisladas, en las cuales las llegada de la electricidad se hace complicada o imposible, es de hacer notar que este sistema beneficiará a las diversas comunidades que hacen vida en la zonas mas alejadas del país, ya que podrán contar con energía captada de los rayos solares y que a su vez, es procesada para dar funcionamiento a los artefactos eléctricos, por consiguiente garantiza la energía en las instalaciones de salud y de educación. Cabe destacar, que en Venezuela ya funcionan los paneles solares, específicamente en los estados Apure, Falcón, Barinas, Lara, Bolívar, Miranda, Zulia, Táchira, Cojedes, Yaracuy, Guárico, Monagas, Delta Amacuro, Portuguesa, Aragua y Amazonas.
Los paneles solares son dispositivos que producen la energía que nos llega a la tierra en forma de radiación solar, es de hacer notar que existen dos tipos de paneles solares dependiendo del uso, uno para el calentamiento del agua generalmente para uso domestico o colectores solares, y dos los paneles solares fotovoltaicos que significa "luz-electricidad", estos están destinado a la producción de energía solar a partir de las células de silicio, su uso principal se da para instalaciones aisladas, en las cuales las llegada de la red eléctrica general se hace complicada o imposible. Como es el caso de una escuela Nueva Esparta, este sistema fotovoltaico aporta mil doscientos (1.200) Vatios que permiten el funcionamiento de seis computadoras, un televisor, un DVD, el uso de una nevera, así como la iluminación y el aire acondicionado del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT).
Los paneles solares, son importantes para las tic, ya que con este tipo de energia la informatica puede funcionar de igual manera que la energia convencianal. la energia sola es mas favorable, por que es menos contaminante para el medio ambiente y para los seres humanos.
tambien es muy importante a la hora de trabajar o llevar la tecnologia actual a los sitios mas remotos de la tierra, ya esta trabaja con la radiacion solar y el sol se refleja en todas las partes de la tierra, y mas en aquellos lugares donde se es imposible llevar la electricidad generada por conbustibles contaminantes.
tambien es importante a la hora de la enseñanzas en escuelas rurales muy remotas.
La electricidad se ha convertido en un elemento indispensable para el desarrollo de las sociedades por mas pequeñas que sean siempre existe la necesidad de utilizar artefactos que usan este medio para funcionar, de aquí la gran importancia de que existan medios para hacer esto posible, en pocas palabras hacer llegar la electricidad a todos lados. el panel solar es una herramienta que usa la luz del sol para hacer llegar la electricidad hasta los lugares mas recónditos, por esto es muy importante que este medio se ha usado para multiplicar sobre todo la tecnología en campos y caseríos lejanos dándole así la oportunidad a niños y jóvenes de actualizarse en la tecnología.
es de gran importancia por que los panales solares trabajan con la luz solar y asi en las zonas rurales podran llevar acabo los proyectos de acuerdo a las nuevas tecnologias y con eso las personas mas pobres podran aprovechar la nueva tecnologica...
Las aplicaciones que tienen los paneles solares son innumerables ya que nos permiten la utilizacion de cualquier aparato de bajo o mediano consumo electrico en sitios en donde el fluido electrico es inexistente, y estas fuentes de captación y generacion de energía son una alternativa para una mejor calidad de vida.
En cuanto a las TIC, se puede implementar la instalación de salas de navegación con acceso a distintas bibliotecas web para que las personas de poblados distantes tengan la posibilidad de acceder a cualquier tipo de información, en cualquier momento, así como tambien la conexión con especialistas en ciertas areas (como medicina) que brinden soporte en tiempo real a través de este medio.
Carmen Sangronis
Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad.
La otra parte de la división lo tenemos en los paneles solares fotovoltaicos estos paneles están destinado a la producción de energía solar a partir de las células de silicio, su uso principal se da para instalaciones aisladas a la red, en las cuales las llegada de la red eléctrica general se hace complicada o imposible, un uso que se esta haciendo de forma muy masiva de los paneles solares son las plantas solares dedicados a la producción eléctrica de forma fotovoltaica.
Los paneles solares son un eficiente modo de aprovechar la energía del sol, sin embargo poseen las desventajas de ser caras y poseer una limitada eficiencia. Un gran avance en este aspecto lo generan los paneles solares delgados que prometen ser mucho más económicos aunque no tan eficientes.
la influenciade los paneles solares se ve mas claramente en los sitios remotos, pues permite obtener electricidad a travez de un proceso quimico realizado en celdas fotovoltaicas. dado que en nuestro pais aun existen muchisimos lugares en los cuales aun no disfrutan de servicios electricos.
si bien es cierto que existe un gran esfuerzo por parte del gobierno para llevar esta tecnologia a todo estos lugares pero como ya es costumbre muchos de estos veneficios jamas llegan a todos los sitios a los que fueron destinados.
Se entiende como un módulo que aprovecha la energia de la radiación solar; ya que comprende los colectores solares, utilizados para producir agua caliente ( Usualmente doméstica) y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad. Es de gran beneficio para los sectores rurales ya que un calentador solar de agua usa la energía del Sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un compartimiento de almacenado de calor. En una casa, por ejemplo, el agua caliente sanitaria puede ser calentada y almacenada en un depósito de agua caliente.
Realmente aprovechar la energía solar para producir electricidad es de mucha importancia ya que nuestra sociedad se caracteriza por la utilización de numerosos aparatos electricos ya sea para uso doméstico, industrial, de servicios básicos entre otros.
Este gran avance tecnológico garantizará, en la medida que así se lo propongan los organismos competentes, una educación eficiente en aquellos lugares mas remotos y necesitados de electricidad para el mejor desarrollo de estos servicios.
como sabemos panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. estos pueden ayudar mucho al desarrollo de la tecnologia y mas en las zonas mas remotas...
¿Qué aplicaciones podrían tener los paneles solares en la educación dentro los sectores rurales?
En el sector rural esta seria de mayor importancia y beneficio porque ya contarian con electricidad, y la educacion se impartiria de una mejor manera; utilizando la tecnologia.....
DENTRO DE LAS APLICACIONES QUE TIENEN LOS PANELES SOLARES EN LA POBLACION RURAL ES MUY IMPORTANTE ESTE SISTEMA DE ENERGIA YA QUE COMO SABEMOS LA ENERGIA QUE CONSUMIMOS NORMALMENTE A VECES DICE TENER CIERTOS PROBLEMAS DE DISTRIBUCION ALA POBLACION Y MAS SI ES AL SECTOR RURAL SIN EMBARGO LA IMPLEMENTASACION DE LOS PANELES SOLARES AL SECTOR EDUCATIVO VIENE A SASTIFACER ESAS NESESIDAD QUE VIENE CARECIENDO LA EDUCACION RURAL TOMANDO EN CUENTA QUE ESTE TIPO DE ENERGIA ES UN RECURSO NATURAL EN LA CUAL ES OBTENIDO POR LA LUZ SOLAR Y ATRAVEZ DE ESTO ES SOMETIDA A CIERTOS PROCESOS DE GRAN BENEFICIO ALA COLECTIVIDAD YA SEA RURAL O URBANA Y AYUDANDO A LA EDUCACION EN EL AMBITO QUE ESTA NECESITA
ES MUY IMPORTANTE RESALTAR QUE ESTE SISTEMAS DE ENERGIA ES CATALOGADO COMO EL SISTEMA SOLUCIANADOR DEL PROBLEMA ELECTRICO EN EL SECTOR RURAL EN EL AMBITOEDUCATIVO. ADEMAS ES VENTAJOSO YA QUE NO CONTAMINA EL AMBIENTE AUNQUE SU DESVENTAJA ES QUE FUNCIONA CON MENOR RENDIMIENTO ALAS DEMAS ENERGIAS EN FIN SI SABEMOS APROVECHARLA ESTE TIPO DE ENERGIA VAMOS HACER LOS MEJORES BENEFICIADOS Y MAS SI ES AL AMBITO EDUCATIVO RURAL.
Un panel solar es un dispositivo que nos permite obtener energía solar y de esta manera pueda ser utilizada por el hombre, tanto para uso doméstico como para uso industrial, existen dos tipos de paneles solares:Paneles de energía solar térmica: llamados colectores solares térmicos, convierten la luz en calor. Existen dos tipos de paneles solares térmicos: los colectores de agua y los de aire.
En los colectores de agua, el agua circula por los tubos provistos de aletas. Para obtener un mejor rendimiento, el conjunto se coloca en una caja de vidrio aislante ya que con esto se logra un efecto invernadero. Con buen sol, y si las necesidades de agua caliente son moderadas, una red simple puede ser suficiente. Las aletas, que forman lo que es llamado el absorbente, son calentadas por la radiación solar y transmiten su calor al agua que circula por los tubos. Los colectores de agua son utilizados para la calefacción y/o para producir agua caliente sanitaria y así reemplazar el calentador eléctrico y ahorrar energía.
En los colectores de aire, es el aire el que circula y se calienta en contacto con los absorbentes. El aire así caliente es después ventilado en los ambientes de calefacción o utilizado en los cobertizos para el secado de los productos agrícolas.
Paneles solares fotovoltaicos: llamados módulos fotovoltaicos, convierten la luz en electricidad.
los paneles solares como una herramienta para hacer llegar las tic a sitios rurales son de gran importancia ya que estas podrian prestar energia a los distintos equipos que permitiran el desarrollo tecnologico e esas regiones que a pesar de encontrarce retirado de algun servicio electrico con este se solventaria uno de ellos con un impacto pocitivo
Publicar un comentario